12 Dic Súbete al marketing directo
En el pasado se consideraba que la publicidad masiva era mucho más efectiva que el marketing directo debido a la relación costo-efectividad entre ambas alternativas. Sin embargo, eso ha ido cambiando en los últimos años y se ha revaluado este porcentaje, beneficiando a la figura del marketing, al poder utilizar técnicas más asequibles y eficaces.
El marketing directo sigue creciendo y consolidándose debido a los magníficos resultados que este le ha dejado a muchas compañías alrededor del mundo; aunque hay que ser consciente que el éxito será posible cuando se haga de manera correcta.
Tanto es así, que en 2013, empresas españolas invirtieron un total de 3.701,6 millones de euros en marketing directo, más de 13 mil millones de pesos, lo que representó el 62% de inversión en medios no convencionales; pues el hecho de conocer a tu cliente, ofrecerle lo que realmente desea, hablar el idioma que entiende y hacerlo por los medios de comunicación que este utiliza no puede traer un resultado diferente al ÉXITO TOTAL.
Claves para lograr que la implementación del marketing directo de frutos
- Conocer bien tu producto o servicio, para así identificar a qué tipo de personas realmente les interesa. Esta primera etapa es clave para determinar cuál es tu consumidor.
- Segmentar el mercado en targets bien definidos, te ayudará a conocer características de tu posible comprador (social, económica, geográfica, profesional, etc.), esto marcará la ruta de comunicación durante toda la estrategia.
- El marketing directo no se concibe sin el apoyo de las base de datos. Deben ser perfiladas con el target previamente establecido, se convertirá en tu materia prima y la mina de oro de tu empresa, por lo tanto deberás cuidarla y sacar el mejor provecho de ella, cada registro es una posibilidad de negocio.
- Escoger las palabras claves es fundamental para despertar el interés por parte del cliente que deseas conseguir. Recuerda que no siempre es necesario ofrecer un descuento o hacer énfasis en lo económico, a veces es más efectivo resaltar tu experiencia y tocar un tema con el que tu cliente se sienta identificado.
- Una de las grandes ventajas de este método, es que nos permite medir la efectividad de forma directa e inmediata. Es recomendable realizar pruebas piloto, con ello podrás establecer indicadores de gestión y éxito, a parte que te permitirá corregir rápidamente en caso de no haber tenido en cuenta algún aspecto importante.
- Determinar los medios de comunicación directa usados frecuentemente por tu target. Es bueno mezclar dos o más de estos medios no convencionales que se complementen y te aseguren llevar una constancia en la estrategia. Por ejemplo: envío de e-mail marketing directo reforzado con telemarketing.
- Por último, usar los medios propios con que cuenta tu empresa, por ejemplo: sitio web, redes sociales, newsletter etc. Ayudará a guardar coherencia y relación de la estrategia. Así cuando la persona a la cual te has dirigido, anteriormente, podrá encontrase con tu mensaje y generar mayor recordación.
Todas las empresas sea cual sea su actividad comercial, pueden implementar el marketing directo, y lograr que este se constituya como parte fundamental de sus planes de mercadeo. Bien administrada esta estrategia no solo conseguirá retribuciones económicas sino un acercamiento con sus clientes y fidelización de los mismos.
No Comments